Micelios
![]() |
Ph Benjamín Correa Antoni |
El micelio, o micorriza es el conjunto de hifas que forman la parte vegetativa de un hongo. La hifa es un filamento fúngico que se origina a partir de las esporas. Estas estructuras, consisten en una red de células, las cuales conforman los cuerpos fructíferos de los hongos.
Los micelios se ramifican sutilmente bajo tierra. De manera imperceptible e incesante, estos organismos se extienden tanto como pueden. Si, como en la película Ávatar, parecido a conexiones neuronales, interconectan subterráneamente organismos que en algunos casos llegan a medir cientos de hectáreas. Además, regulan los nutrientes del suelo. En el bosque, es capaz de enviar a un árbol moribundo nutrientes, agua y “medicinas”, o de combatir plagas e infecciones. Si, es correcto denominarlo “guardián del bosque”.
![]() |
https://www.tunuevainformacion.com/images/ARBOL.jpg |
Adentrarse en el reino fungi puede ser apasionante, aunque a mi me interesaba simplemente aclarar lo que significa una palabra que (según entiendo) la mayoría de las personas que la escuchan o leen no tienen idea de su acepción.
![]() |
https://concepto.de/wp-content/uploads/2020/11/hongos-e1606229432392.jpg |
¿Y que tienen que ver los micelios con mi música? ¿Por qué le puse el nombre “Micelios” a mi segundo álbum solista?
No voy a negar que Micelios es un álbum enfocado en la espiritualidad. Terminé de reunir las canciones que lo conforman durante los primeros meses de la pandemia, allá por mayo de 2020, cuando la introspección y el tiempo ocioso eran la norma.
Me dá un poco de inseguridad hablar de espiritualidad, por la connotación inevitable que cada persona acarrea como pre-juicio de ese concepto. Pero justamente de eso se trata: que cada persona haga su interpretación de lo que le propongo, y le imponga el color que le sienta mejor.
Si me interesa, sin embargo, aclarar que para mí, la espiritualidad no tiene necesariamente que ver con la religiosidad.
Pero sigo sin ir al grano, y responder por qué Micelios es un nombre apropiado para mi álbum.
Son canciones sin una conexión evidente, pero que subrepticiamente mantienen un elemento en común, una fibra, una hifa, que no voy a explicar para no arruinar esa magia que representa la exploración de un álbum que apunta a lo mas íntimo de cada persona que lo escuche, y que pretende conectar, que propone un cambio de lugar, un nuevo punto de vista, acaso un nuevo sonido. Son canciones que conforman un bosquecito, silvestre, orgánico, imperfecto si se lo analiza desde la objetividad técnica, pero genuino al 100%.
Se vienen cositas, y te vas a sorprender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario